La ortodoncia es una rama de la odontología que diagnostica, trata y previene los problemas en la estructura de los dientes y la mandíbula. Hoy en día, muchas personas recurren a los tratamientos ortodónticos para lograr una sonrisa bonita y estética. Los brackets son uno de los métodos más comunes utilizados en ortodoncia. En este artículo, exploraremos qué es la ortodoncia, cómo funciona el tratamiento con brackets, quiénes pueden beneficiarse de él y qué aspectos se deben tener en cuenta durante el proceso de tratamiento.
¿Qué es la Ortodoncia?
La ortodoncia se especializa en corregir la alineación incorrecta de los dientes y las mandíbulas. Los odontólogos que se especializan en este campo son conocidos como ortodoncistas. Para alinear correctamente los dientes, los ortodoncistas utilizan diversos métodos. Los tratamientos ortodónticos también ayudan a mejorar la masticación, el habla y la higiene bucal.
¿Cómo Funciona el Tratamiento con Brackets?
El tratamiento con brackets implica colocar brackets sobre los dientes y usar cables conectados a ellos para mover gradualmente los dientes a sus posiciones correctas. Los brackets aplican presión sobre los dientes, lo que permite que se muevan dentro del hueso y se coloquen en la posición adecuada.
- Examen y Planificación: Antes de comenzar el tratamiento, el ortodoncista examinará la estructura de tus dientes y tu boca. Se tomarán moldes y radiografías para evaluar la situación de tus dientes. Después de estos análisis, se elaborará un plan de tratamiento personalizado.
- Colocación de los Brackets: Una vez aprobado el plan de tratamiento, se colocarán los brackets en tus dientes. Los brackets son pequeñas piezas de metal o cerámica que se adhieren a la superficie de los dientes, permitiendo que los cables se mantengan en su lugar.
- Colocación de los Cables: Después de colocar los brackets, se insertarán cables que los conectarán. Los cables aplican una presión ligera sobre los dientes, moviéndolos lentamente a su posición correcta. El ortodoncista ajustará y apretará los cables durante las visitas periódicas.
- Controles Regulares: Durante el tratamiento, deberás realizar visitas regulares al ortodoncista. En cada consulta, el ortodoncista controlará el progreso del tratamiento y realizará los ajustes necesarios.
- Duración del Tratamiento: La duración del tratamiento depende de la estructura dental de cada persona y del plan de tratamiento. En general, el tratamiento dura entre 18 y 24 meses, aunque en algunos casos puede ser más corto o más largo.
¿Quiénes se Benefician del Tratamiento con Brackets?
El tratamiento con brackets puede solucionar diversos problemas de dientes y mandíbulas. Algunas de las condiciones que pueden beneficiarse de este tratamiento incluyen:
- Dientes Torcidos: Cuando los dientes no están alineados correctamente, el tratamiento con brackets puede corregir la posición.
- Mordida Abierta: Cuando los dientes superiores e inferiores no se tocan correctamente, los brackets pueden ayudar a corregir esta situación.
- Mordida Profunda: Cuando los dientes superiores cubren completamente los inferiores, el tratamiento ortodóntico puede corregir la alineación para lograr una mordida adecuada.
- Mandíbulas Desalineadas: Si una mandíbula está demasiado adelantada o atrasada en comparación con la otra, el tratamiento con brackets, junto con otros tratamientos ortodónticos, puede corregir la posición.
- Espacios Entre Dientes: Cuando hay huecos entre los dientes, los brackets pueden ayudar a cerrar esos espacios.
Aspectos a Tener en Cuenta Durante el Tratamiento
Durante el tratamiento con brackets, es importante tener en cuenta ciertos aspectos:
- Higiene Bucal: Los brackets pueden dificultar la limpieza de los dientes, por lo que es crucial prestar especial atención a la higiene bucal. Cepillarse los dientes regularmente y usar hilo dental ayuda a evitar la acumulación de placa y restos de comida alrededor de los brackets.
- Alimentación: Durante el tratamiento, se deben evitar ciertos alimentos. Los alimentos duros, pegajosos o azucarados pueden dañar los brackets y cables. Se recomienda optar por alimentos más suaves y fáciles de masticar.
- Controles Regulares: No faltes a las citas de control recomendadas por tu ortodoncista. Estos controles son esenciales para evaluar el progreso del tratamiento y realizar ajustes.
- Tratamientos de Retención: Después de finalizar el tratamiento, se puede aplicar un tratamiento de retención para mantener los dientes en su nueva posición. Los retenedores ayudan a evitar que los dientes regresen a su posición original.
Conclusión
La ortodoncia y el tratamiento con brackets no solo mejoran la apariencia de tu sonrisa, sino que también mejoran la salud bucal. Los dientes correctamente alineados facilitan la higiene bucal, mejoran la masticación y el habla. El ortodoncista puede evaluar las opciones de tratamiento para cualquier persona que desee aprovechar los beneficios de los brackets y crear el plan más adecuado para cada caso. Con un tratamiento ortodóntico adecuado, es posible tener una sonrisa sana y hermosa.